martes, 7 de mayo de 2013

Tema 6: La etapa empírica de la investigación: el diseño, material y métodos

En este tema hemos trabajado aspectos muy importantes  e imprescindibles a la hora de llevar a cabo una investigación, como son tanto el diseño, como el   material y los métodos empleados.

En cuanto a el Material y Métodos tenemos  la población de estudio que no es mas que  la selección de individuos en búsqueda de validez interna y externa. Y el muestreo, el cual se considera el tamaño de la muestra y la representatividad.

La planificación de la recogida de datos se realiza por observación directa , fuentes documentales, a través de entrevistas, cuestionarios, formularios.

El registro y procesamiento consiste en la agrupación de datos, distribución de frecuencia, tablas cruzadas, tabulaciones, bases de datos y hojas de calculo.

Diseños cuantitativos: existen dos tipos

1) Diseño descriptivo: en el cual no existe relación entre dos variables. Son estudios que se limitan a  medir frecuencias, son estudios observacionales en los que no existe variable independiente ni se formulan hipótesis.

2) Diseño analítico: Existe relación causa efecto entre las variables del estudio,por lo que se establecen hipótesis. Pueden ser observacionales cuando no se puede controlar la variable independiente o experimentales cuando sí se puede controlar, transversal cuando se realiza en un momento concreto o longitudinal si se trata de un seguimiento, retrospectivo si y al iniciar el estudio  se manifestaban  las exposiciones o enfermedad o prospectivo cuando se realiza en el presente.

Finalmente en este temas realizamos casos prácticos  en los que calculamos la magnitud de asociación entre las variables del estudio  mediante Razón de Prevalencia, Riesgo Relativo u ODDS Ratio.







En este tema por fin utilizamos la calculadora  y  comenzamos una de las partes prácticas de la asignatura. Al principio me costaron mucho estos problemas pero poco a poco con la ayuda del profesor y de mis compañeros comencé a entenderlos y a realizarlos sin ningún problema.






miércoles, 1 de mayo de 2013

Tema 5: El marco teórico y los objetivos de la investigación. Hipótesis de investigación.

Se trata de definir a dónde queremos llegar con la investigación y nuestros objetivos respecto a ellas.

Se define la hipótesis como un enunciado de las expectativas de la investigación acerca delas relaciones entre variables donde se indagan, es decir es una predicción sobre el estado esperado. Consiste en la relación entre las variables independientes y dependientes para buscar causa - efecto. Se debe realizar una hipótesis nula, la cual establece que no existe relación entre las dos variables.

En cuanto al marco teórico, requiere cuatro pasos fundamentales :

- Formular de manera precisa una pregunta a partir del problema que presente el paciente o de la unidad.

-Localizar las pruebas disponibles en la literatura.

-Evaluación crítica de la literatura científica o pruebas.

-Aplicación de las conclusiones de esta evaluación a la práctica.


Por lo cual sin duda es un tema muy importante para la investigación,el cual tendremos que tener muy  en cuenta  a la hora de realizar nuestro trabajo de investigación.

Tema 4: fuentes de información y revisión bibliográfica.

En este tema hemos aprendido cuales son los buscadores y descriptores que debemos utilizar a la hora de buscar  información sobre un determinado tema en artículos, revistas y libros científicos que posteriormente nos va a ser de gran ayuda para nuestro proyecto de investigación y sobre todo en el trabajo de fin de grado en el que la búsqueda bibliográfica sera imprescindible. A continuación voy a explicar los pasos que se deben de seguir:

1) Nos metemos en la página http://bib.us.es/salud/ y a continuación pinchamos en DeCS.




2) Le damos a consultar DeCS e introducimos la palabra que queremos consultar para que nos salga su descriptor, en este caso vamos a utilizar en primer lugar  la palabra Diabetes Millitus y posteriormente  Obesidad.








3) Pinchamos en  Scopus y si queremos relacionar dos descriptores se  realiza mediante booleanos, los cuales permiten unir terminos para una búsqueda bibliográfica, estos son; "AND","OR","NOT".




 4)Posteriormente  seleccionamos el idioma que se prefiera y se selecciona el articulo interesado, que en este caso es el número 14.






5) Se realiza la búsqueda en revistas o libros teniendo en cuenta en este caso:

Nutrición hospitalaria

Volume 28, Issue SUPPL2, 2013, Pages 31-34






6) Finalmente encontramos el libro con el artículo deseado.