TEMA 1: Por qué y para qué investigar en nuestra profesión. El método científico
En este primer tema hemos visto la importancia que tiene la investigación en una profesión tan importante como es la Enfermería.La investigación es una de las cuatro funciones enfermeras junto con la docencia, asistencial y gestión. Sin embargo, en la realidad cotidiana de los enfermeros se habían centrado en aplicar las decisiones de otros, dejando en segundo plano el desarrollo del conocimiento necesario para fundamentar los cuidados. Por lo que era más común encontrar enfermeros para los cuales la investigación era un área muy alejada. Todo ello era debido a la falta de tiempo, carencia de información teórico - práctica, falta de conocimientos sobre la metodología de investigación, inexistencia de documentación clínica de enfermería valida, escasez de fuentes de datos bibliográficos, el problema con los idiomas y sobre todo y el más importante era la escasa motivación de los enfermeros.
Investigar es una actividad necesaria e imprescindible para el éxito
de una profesión, ya que gracias a esta actividad nos permite contar o
no con el conocimiento necesario para aportar a la sociedad unos
servicios de calidad. Sin investigación se reduce la posibilidad de una
buena práctica, ya que esta permite orientar sobre cuales son las
mejores formas de actuar cuando se desea resolver un problema.
Gracias a la investigación en Enfermería, se facilita el cuidado, se realizan las prácticas con mayor calidad, mejora la eficacia del profesional, mantiene actualizado al personal sanitario, mejora los resultados y satisfacción tanto del paciente como de la familia, se genera un nuevo conocimiento que puede ser usado por otras disciplinas, aprovecha el desarrollo de nuevos conocimientos en otros campos transformándolos en saber enfermero.
Por último, a la hora de realizar futuras investigaciones, debemos de apoyarnos en el método científico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario