lunes, 3 de junio de 2013

Tema 7: Introducción a la bioestadística

En este tema he aprendido  en primer lugar a diferencial cada una de las diferentes escalas, ya sea nominal,ordinaria, de medida.
Posteriormente nos centramos en diferenciar cada una de las variables , como son:


  1. Cualitativas: aquellas que no pueden ser medidas:
  • Nominales: estas pueden ser dicotómicas  cuando existen 2 niveles o categorías, o  polinómicas cuando existen más de dos categorías.
  • Ordinales:  son aquellas en las que se establece una orden
      2. Cuantitativas: son aquellas que se pueden medir en términos numéricos, estas se clasifican en:
  •  Discretas: son números enteros, es decir, no pueden ser fraccionados.
  • Continuas: pueden existir decimales.
También hemos aprendido a representar  gráficas sobre tablas de frecuencias, ya sean: histogramas, diagrama de barras, gráfico de tronco y hoja, gráfico para datos bidimensionales, diagrama de estrella.
Para finalmente crearlas realizando previamente  el recorrido, intervalos, amplitud, frecuencia acumulada..

Me ha parecido un tema muy interesante y el cual lo he entendido bien, aunque lo más difícil que me ha resultado ha sido realizar  el diagrama de estrellas. Lo más usado en clase fue el histograma.

Finalmente, como en clase solo realizamos un ejercicio, el profesor subió al campus otro ejemplo más por si no nos ha quedado del todo claro, el cual me ha ayudado para saber realizar todos y cada uno de los procesos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario