En este tema en primer lugar hemos dado las medidas de tendencia central, ( media, mediana, moda.) posición (las cuantiles, estas pueden ser percentiles, deciles, cuartil ) y las de dispersión ( rango o recorrido, desviación media, desviación típica, varianza,recorrido, coeficiente de variación)
Por último hemos dado las distribuciones normales o también conocidas como campana de Gauss, una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece en fenómenos reales.
En esta parte vimos las asimetrías que pueden ser( de distribución simétrica, asimétrica positiva, asimétrica negativa).
También curtosis o apuntamientode una variable, cuya función es medir el grado de concentración de los valores que toma en torno a su media. Estos pueden ser de distribución mesocúrtica, leptocúrtica y platicúrtica las cuales voy a representar a continuación
Este tema es fundamental para entender los siguientes que hemos dado en clase ya que sin estos conocimientos básicos no entenderemos para nada esta parte de la asignatura. Me ha parecido un tema muy complicado el cual no entendí muy bien cuando lo vi por primera vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario